¿Qué me quita y qué me da este blog?
¿Cuánto cuento y cuánto callo?
La verdad es que cuanto más cuento, más me doy cuenta de lo tantísimo que callo. Y no es juego de palabras.
Hay semanas en que las alegrías vienen a pares. Salen, a la vez, 'Pequeñas cosas' de Sole Jiménez, y 'Todas las calles', de Toni Zenet. Bálsamo para los oídos.
Si me pierdo en Madrid, que me busquen en el Territorio Princesa. Aquel que abarca los cines Renoir, Golem y los Princesa, por supuesto. Esos en los que se ve a los actores explicándose en 'Miradas 2'. Allí veo en esta última visita 'Flamenco, flamenco' y 'Poetry'.
El mensajero es intercambiable. Es Coca-Cola pero podría ser Pepsi. O El Corte Inglés. O un coche de alta gama. Pero el mensaje es precioso. Llegan los tiempos de los buenos deseos. Como si todo el mundo se instalase en los territorios de este Almario. Donde nadie habla mal de nadie. Donde todos se quieren. Como en un musical.
Todo lo que bueno que diga acerca de mis alumnos de la UMH es poco. Apenas se inicia el curso, mis ya ex alumnos, desde su recta final de la carrera, me invitan a participar en sus programas radiofónicos 'Hablando con' y 'Telepatía' (la foto es de este último). Y como suele suceder en estos casos, disfrutamos de horas de radio que se hacen cortas.
No hay mal que por bien no venga. El trayecto entre Alicante y la Universidad de Elche se podría resolver en quince minutos quitando el retranqueo en San Gabriel. Ahora no baja de los 30 minutos, pero nos consolamos mirando al mar. ¿O no es un consuelo?
Me gustan el cine y la televisión. Pero sobre todo me gusta la gente. La contemporización. Todo un arte. Sobre lo que pasa en la tele y lo que pasa en la vida, en mi vida, y con mi gente, trata este blog.
antoniosempere@hotmail.com